Registro de Marcas en México.
Clasificaciónde Marcas
en México.
TIPOS DE MARCAS
En México, existen DIEZ tipos de registros de marca divididos en dos grupos:
Marcas Tradicionales
1.- Nominativas - compuestas solamente de un nombre, combinado de una o más palabras y/o números.
BANCOMER
CHECO PÉREZ
FOREVER21
2.- Innominadas - compuestas de un diseño o logotipo; sin nombres, ni palabras.


3.- Mixtas – estas marcas pueden estar compuestas de un nombre + un logotipo.


4.- Tridimensionales - compuestas por una figura de 3 caras o dimensiones.


Marcas No Tradicionales
5.- Marcas sonoras – conformadas por una combinación distintiva de sonidos o notas musicales.


6.- Marcas olfativas – conformadas por un aroma o una esencia distintiva y única.


7.- Marcas Holográficas suficientemente distintivas.


8.- “Trade Dress” o la “Imagen Comercial” de un producto o un establecimiento.


9.- Marcas de Certificación – signos que distinguen productos o servicios cuyas cualidades u otras características han sido certificadas por su titular.


10.- Marcas Colectivas – signos de asociaciones o sociedades utilizados para distinguir los productos o servicios de sus miembros.
CAJETA DE CELAYA
GUITARRA DE PARACHO
TENANGOS BORDADOS DE HIDALGO
CLASIFICADOR DE MARCAS
Existen 45 clases. Cada clase corresponde a un producto o servicio en los que tu marca puede habitar.
Normalmente cada marca debe registrarse en una o más clases para estar protegida.
ZARA / ROPA
Debe registrarse en las siguientes clases:
18: Bolsas y cinturones.
25: Ropa y zapatos.
35: Nombre de estrablecimiento.
Las 45 Clases de la Clasificación de Marcas en México es un documento extenso, por lo que para tu comodidad, hemos hecho un compendio detallado en archivo PDF.
Para poder visualizar el archivo necesitas tener instalado en tu computadora Adobe PDF Reader, si no lo tienes puedes descargarlo de manera gratuita aquí.
PROHIBICIONES A REGISTRO COMO MARCA
También existen casos que pueden prohibir tus registros, los más comunes son al querer registrar marcas idénticas o parecidas a otras ya registradas, o presentadas antes a registro, que se apliquen a productos o servicios iguales o similares.
Ejemplos:

a) Las marcas “FLEXI” y “FLEXIT”, ambas para calzado y sus accesorios en Clase 25 no son registrables, por pronunciarse de la misma forma.

b) La marca “SANTA MARÍA” y la marca “AGUAS SANTA MARIA” ambos en Clase 32 (agua mineral y embotellada), son similares, ya que la segunda marca incorpora las 2 palabras ya protegidas por la primera.

c) Las marcas mixtas (logotipo y diseño) gráficamente semejantes:
Para poder visualizar este archivo necesitas Adobe PDF Reader instalado en tu computadora, si no lo tienes descargalo de manera gratuita aquí.